Descubre por qué el acero inoxidable es la opción más sostenible para tus proyectos. Analizamos…

3 Errores en una instalación de pressfitting
Evita fugas, averías y fallos en tus instalaciones industriales. Descubre los 3 errores frecuentes en una instalación de pressfitting con sistemas inoxPRES, aprende cómo identificarlos a tiempo y aplica las mejores prácticas para garantizar una conexión segura, duradera y conforme a las exigencias del sector.
Los 3 Errores más comunes en una instalación de pressfitting (y cómo evitarlos)
Como profesionales en instalaciones industriales y redes de fluidos, muchos instaladores ya conocen el sistema inoxPRES / pressfitting en acero inoxidable como una solución rápida, fiable y durable. Pero incluso con experiencia, pueden cometerse fallos críticos que derivan en fugas, fallos ocultos o averías costosas.
Este artículo está dirigido a ti, instalador o técnico que ya trabaja con inoxPRES u otros sistemas de pressfitting industriales. Aquí te detallo los 3 Errores frecuentes en una instalación de pressfitting que pueden comprometer tu instalación, cómo evitarlos, y responderé a las preguntas técnicas que probablemente ya te has planteado (o te plantearán).
Te dejo un video donde podrás ver de manea rápida los 3 errores más comunes en una instalación de pressfitting.
Error número 1: No desbarbar el extremo del tubo

Parece un detalle menor, pero no desbarbar el tubo es uno de los fallos más frecuentes y peligrosos. Cuando cortas el tubo de acero inoxidable, quedan rebabas internas y externas que pueden dañar el O-ring al insertarlo. Ese daño, aunque mínimo, compromete el sellado. Y ya sabes lo que viene después: fuga segura.
¿Por qué ocurre?
Muchos instaladores confían demasiado en el cortatubos y omiten el paso del desbarbado. Pero el acero inoxidable genera filos muy agresivos, y basta una pequeña rebaba para cortar el elastómero.
Cómo evitarlo
✅ Usa siempre una herramienta de desbarbado interna y externa.
✅ Limpia el extremo del tubo antes de la inserción.
✅ Marca la profundidad de inserción para garantizar que el tubo llega al fondo del fitting.
💡 Consejo profesional: Antes de prensar, gira el tubo ligeramente dentro del fitting. Si notas resistencia o raspado, probablemente haya una rebaba o suciedad. Sácalo, limpia y vuelve a insertar.

Error número 2: Usar una mordaza incorrecta
Cada sistema tiene su herramienta.
Y en el caso de Inoxpres, usar una mordaza diferente a la recomendada es un error al prensar que puede hacerte perder toda la garantía de la unión.
¿Qué pasa si usas la mordaza equivocada?
- El perfil del prensado no coincide con el diseño del fitting.
- La presión no se distribuye correctamente.
- El O-ring puede no quedar uniformemente comprimido.
- En pruebas de presión, la unión puede ceder o presentar microfugas.
En resumen: la unión no queda garantizada.
Cómo evitarlo
✅ Verifica el perfil de mordaza compatible con tu sistema Inoxpres antes de empezar (perfil M, V o el que indique el fabricante).
✅ Asegúrate de que la herramienta esté calibrada y en buen estado.
✅ Revisa periódicamente las mordazas y sustitúyelas si notas desgaste o deformación.
⚙️ Tip de instalador: Si haces instalaciones con varios sistemas de pressfitting, mantén cada juego de mordazas identificado por color o etiqueta para evitar confusiones en obra.
Error número 3: Inserción insuficiente del tubo

El tercer error es tan común como fácil de evitar: no introducir el tubo hasta el fondo del fitting. Cuando no se inserta completamente, el prensado se realiza fuera de la zona de sellado, el O-ring no trabaja correctamente y la presión del fluido acabará empujando el tubo hacia fuera. En resumen, tendrás una unión que parece correcta… hasta que se presuriza el sistema.
Cómo identificar este fallo
- Durante el prensado, la marca de inserción no coincide con el borde del fitting.
- El tubo se mueve ligeramente dentro del accesorio después del prensado.
- Aparecen microfugas en las primeras pruebas de presión.
Cómo evitarlo
✅ Marca con rotulador la profundidad de inserción (consulta la tabla de Inoxpres según el diámetro).
✅ Introduce el tubo hasta que toque el tope interno del fitting.
✅ Verifica visualmente que la marca queda justo en el borde antes de prensar.
🔍 Recuerda: el sistema Inoxpres está diseñado para garantizar estanqueidad solo si el tubo llega al fondo. Si no lo haces, toda la geometría de compresión se pierde.
Checklist rápido antes de prensar
Paso | Qué revisar | Resultado esperado |
---|---|---|
1 | Corte recto y limpio | Sin deformaciones |
2 | Desbarbado interno y externo | Sin filos ni rebabas |
3 | Limpieza del extremo | Sin polvo ni grasa |
4 | Inserción completa | Marca visible al borde |
5 | Herramienta correcta | Perfil y mordaza Inoxpres |
6 | Prensado firme y uniforme | Sin desplazamiento del tubo |
Buenas prácticas adicionales para instaladores
Realiza pruebas de presión antes de poner el sistema en servicio. Guarda los O-rings en un lugar limpio, seco y sin exposición solar. Mantén tus herramientas calibradas y limpias. Verifica siempre la alineación de la mordaza antes del prensado.
Evita estos los 3 Errores frecuentes en una instalación de pressfitting y tendrás instalaciones seguras, limpias y profesionales.
👉 ¿Quieres seguir perfeccionando tus instalaciones Inoxpres?
Visita www.inoxpres.com, consulta nuestros manuales técnicos, y descubre las herramientas oficiales y accesorios certificados para cada tipo de aplicación.
Hazlo como un profesional. Hazlo con Inoxpres.Hazlo como un profesional. Hazlo con Inoxpres.
Conoce de más INOXPRES en:
Contacta con nosotros:
+34 655 854 436 / +34 935 754 136

Esta entrada tiene 0 comentarios